Fyll i din e-postadress för gratis uppdateringar om Los Nicas
Du är redan följare. Får du inga mejl kan du redigera dina Notisinställningar under Mina uppgifter.
Klicka på bekräftelselänken i det mejl vi skickat dig för att börja ta emot uppdateringar från Los Nicas.
Los Nicas
Följ oss för uppdateringar
HKND SE MUEVE EN AUSTRALIA Y BANCO MUNDIAL
En la medida en que se acerca el 1 de Julio crecen las expectativas sobre los estudios de factibilidad y de impacto ambiental del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua… Aunque ni la Administradora del Gran Canal, ni la concesionaria HKND han dado una fecha precisa, medios internacionales especializados en infraestructura aseguran que los estudios se presentarán al gobierno de Nicaragua el 1 de Julio… Pero mientras tanto, funcionarios de la concesionaria HKND han estado muy activos visitando proyectos en Australia y encontrándose con funcionarios del Banco Mundial… Entre el 18 y 23 de mayo recién pasado, un grupo de personales relacionados de China Railway SIYUAN Survey and Design Group, Changjiang Institute of Survey, Planning, Design and Research y Grupo de Maquinaria de Construcción de Xuzhou (XCMG) realizaron visitas e intercambios organizados por HKND a unas minas importantes de Australia… Liderado por el principal Consultor de proyectos, Bill Wild, el grupo visitó las tres grandes minas de carbón Clermont, Lake Vermont y Goonyella de Australia en las ciudades de Brisbane, Emerald, etc. También se realizaron intercambios con la empresa MEC, que tiene una profunda acumulación en el campo de la ingeniería y la construcción, sobre los aspectos técnicos del proyecto del Canal… El presidente de MEC, Simon acompañó al grupo durante todo el proceso y participó en todas las actividades. HKND demostró gran atención a la protección del medio ambiente y a la seguridad en la construcción, proponiendo medidas concretas. Las empresas australianas en este campo prestan constante atención al proyecto, y están muy interesadas en participar en la construcción… Dijeron que el proyecto del Canal de Nicaragua, cuyo volumen total de excavación de tierra será alrededor de 4 mil millones de metros cúbicos, con una duración prevista es de cinco años, es un proyecto sin antecedentes y único en el mundo por las siguientes características: su excavación es de inmensa escala y de alta intensidad, el período de construcción es corto, se encuentra con terreno y condiciones geológicas complejos, se involucran bastantes partes de trabajo, entre otras. Por lo tanto, las medidas como elegir la maquinaria y el equipo adecuados para la construcción, proponer planes razonables y factibles de excavación, diseñar científicamente la construcción, y llevar a cabo una gestión eficiente, etc. ayudarán a ahorrar la inversión y favorecerá la implementación de proyectos de la construcción…
GANANDO EXPERIENCIAS… A través de las visitas y los intercambios técnicos, el grupo de estudio también recogió datos e informaciones de las condiciones de producción de las minas de Australia y de sus equipos técnicos, el rendimiento de las maquinarias de minería a gran escala, así como las prácticas de gestión, etc… “Con la buena organización de HKND y la participación activa de MEC, todo el proceso de investigación fue compacto y eficiente, lográndose éxitos y cumpliendo el propósito deseado. Este trabajo ha sentado una buena base técnica para la optimización de la tecnología y la organización de la construcción del Canal, el equipamiento razonable de la maquinaria, que permitirá un trabajo de construcción más eficiente y el ahorro de inversión”, manifestaron…
… HKND EN EL BANCO MUNDIAL… Invitada por el Banco Mundial, una delegación de HKND, compuesta por el Vocero principal, Ronald MacLean-Abaroa, el Asesor Principal del Proyecto, Bill Wild, Subdirector General de Construcción, Lee Kang y el Director de Proyecto de ERM (Environmental Resource Management), David Blaha visitó la sede del Banco Mundial con objetivo de presentar e intercambiar ideas sobre el avance del proyecto del Gran Canal de Nicaragua con el Director del Banco Mundial para Centroamérica y expertos en comercio y logística a nivel mundial… La delegación hizo una presentación de los siguientes temas relacionados con este proyecto: el desarrollo de los estudios de viabilidad, el diseño de la construcción, los impactos a la economía y al medio ambiente de Nicaragua y los países vecinos, así como la influencia para el comercio mundial y los patrones del comercio marítimo del mundo, etc… La reunión fue presidida por Felipe Jaramillo, Director del Banco Mundial para Centroamérica. Entre los participantes estaban Aurelio Menéndez, Gerente para el Sector de Transporte de América Latina y el Caribe en el Banco Mundial y Jean-Francois Arvis, economista senior del Sector de Transporte del Departamento de Comercio del Banco Mundial, etc…
... CONSTRUIRAN ZONA DE ECO TURISMO… “El Grupo HKND planea desarrollar una serie de zonas de turismo ecológico en Nicaragua, donde se garantiza la coexistencia armoniosa, tanto entre el hombre y la naturaleza, como entre la civilización moderna y los monumentos históricos y culturales. Durante todo el progreso del proyecto, se concederá gran importancia a la protección del medio ambiente local y los sitios históricos, contribuyendo así al desarrollo racional y la protección del turismo, los servicios, la silvicultura, la pesca y el medio ambiente a lo largo del Canal. Atraerán a los turistas de todo el mundo a explorar la espléndida historia indígena, y disfrutar de los paisajes hermosos y agradables del Caribe y Nicaragua”, dijo la concesionaria…
Kommentera
Du måste logga in för att kommentera